JOSÉ ISMAEL GUTIÉRREZ

Titulación académica 

Doctor en Filología

Titulación administrativa

Profesor Titular de Universidad

Facultad a la que está adscrito

Facultad de Filología

Dirección Postal

Calle Pérez del Toro, nº 1, 35004 Las Palmas de Gran Canaria, España

Télefono / Fax

+34 928 45 89 33 / +34 928 45 17 01

Correo electrónico

joseismael.gutierrez@ulpgc.es

Actividad docente

Profesor del área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

(Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales,

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

Actividad investigadora

  1. Memoria de Licenciatura «Romanticismo y modernismo en Manuel Gutiérrez Nájera: sus cuentos», trabajo leído el 19 de diciembre de 1990 en la Universidad de La Laguna y que obtuvo la calificación de Sobresaliente por unanimidad.
  1. Tesis Doctoral «De la crónica al relato. Los cuentos de Manuel Gutiérrez Nájera», investigación que aborda ampliamente y desde un enfoque innovador la obra del escritor modernista mexicano Manuel Gutiérrez Nájera. Dicho trabajo, realizado gracias a una Beca de Formación de Personal Investigador concedida por el Ministerio de Educación y Cultura de España, fue defendido el 22 de julio de 1996, obteniendo la calificación de Apto «cum laude».
  1. Proyecto de investigación «Crítica y creación literaria hispanoamericanas del modernismo a las vanguardias a través de sus revistas y manifiestos», subvencionado en 1989 por la Universidad de La Laguna. Investigadores principales: Belén Castro Morales y Juan Manuel García Ramos. Contribución: lectura reflexiva acerca del papel de las publicaciones periódicas en la Hispanoamérica de finales del siglo XIX y análisis del debate crítico suscitado en el marco de la Revista Azul (1894-1896).
  1. Proyecto de investigación «Invención de Canarias (Construcción literaria de un imaginario)», subvencionado en 2002 por el Cabildo Insular de Gran Canaria. Investigadores principales: Osvaldo Rodríguez Pérez, Ángeles Mateo del Pino, Victoria Galván González, Francisco J. Quevedo y José Ismael Gutiérrez. Contribución: la imagen de las Islas Canarias en las crónicas de Indias.
  1. Proyecto de investigación «Hibridismos identitarios: transgénero y travestismo en la cultura», subvencionado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2008. Investigador principal: José Ismael Gutiérrez. Contribución: itinerarios culturales del disfraz y de la experiencia transgenérica.
  1. Proyecto de investigación «El diálogo intercultural atlántico: ciudadanía, globalización y transnacionalidad», subvencionado por la Universidad de Las Palmas en 2009. Investigadora principal: Ángeles Mateo del Pino. Contribución: la extraterritorialidad y la ciudadanía en el intelectual exiliado.

Publicaciones

  • Manuel Gutiérrez Nájera y sus cuentos. De la crónica periodística al relato de ficción. New York: Peter Lang Publishing, 1999.
  • Cartografías literarias del exilio: Tres poéticas hispanoamericanas. Pref. Raúl Ianes. Lewiston, NY: The Edwin Mellen Press, 2005.
  • Reinaldo Arenas: entre el placer y el infierno. Dover, NH: Cursack Books, 2007.
  • Perspectivas sobre el modernismo hispanoamericano. Madrid: Editorial Pliegos, 2007.
  • Del travestismo femenino. Realidad social y ficciones literarias de una impostura. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2013.
  • George Sand y el seudónimo masculino. La androginia literaria. Saarbrücken: Editorial Académica Española, 2017.
  • Técnicas de interpretación y creación literarias. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2018.
  • AA. VV. Literatura y pensamiento. Canarias en el siglo XX. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, 2004.
  • AA. VV. Ínsulas forasteras. Canarias desde miradas ajenas. Madrid: Editorial Verbum, 2009.
  • La estirpe de Telémaco. Estudios sobre la literatura y el viaje. Ed. Petra-Iraides Cruz Leal y José Ismael Gutiérrez. Madrid: Editorial Betania, 2004.
  • Identidad y simulación. Ficciones, ‘performances’, estrategias culturales. Ed. José Ismael Gutiérrez. Valencia: Aduana Vieja Editorial, 2009 (2ª ed. rev. y corr.: 2022).
  • La luz no interrumpida. Homenaje a Eugenio Padorno. Ed. José Manuel Marrero Henríquez, José Ismael Gutiérrez, José Yeray Rodríguez Quintana y Antonio Becerra Bolaños. Madrid: Ediciones Clásicas, 2012.

Pertenece a

  • Grupo de investigación: Pensamiento, Creación y Representación en el ámbito de los Estudios Culturales
    • Línea de investigación:  Estudios culturales y literarios. Escritura femenina
    • Línea de investigación:  Estudios de género. Diversidad sexual y funcional. Teoría «queer/crip»
    • Línea de investigación:  Estudios sobre arte contemporáneo y «performance»
    • Línea de investigación:  Estudios sobre identidad, alteridad y subjetividad