MELANIA DOMÍNGUEZ BENÍTEZ 

Titulación académica 

  • Graduada en Lengua Española y Literaturas Hispánicas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2018).
  • Máster en Estudos da Literatura e da Cultura por la Universidad de Santiago de Compostela (2019).
  • Actual estudiante del programa de Doctorado en Estudios Lingüísticos y Literarios en sus Contextos Socioculturales de la ULPGC.

Facultad a la que está adscrito

Facultad de Filología

Correo electrónico

melania.dominguez@ulpgc.es

Actividad investigadora

Ha asistido como ponente a los siguientes congresos y seminarios:

  • Ponente en el “III Simposio canario de minificción: donde el tamaño sí importa… La minificción una cuestión de géneros” con la comunicación titulada “Cuerpos periféricos: análisis de los poemas en prosa de Aida González Rossi a la luz de la teoría ‘queer’”, celebrado en la Universidad de La Laguna, entre el 27-29 de noviembre de 2019.
  • Ponente en el seminario “El nuevo paradigma: hacia una ética del cuidado (redes, alianzas y empatías)”, organizado por el Foro Iberoamericano de la Casa Colón (Cabildo de Gran Canaria), con la ponencia titulada “Caminando hacia una ética del cuidado: la vulnerabilidad y la interdependencia en el pensamiento de Judith Butler.”, celebrado entre el 1-4 de octubre de 2019.
  • Ponente en el “I Congreso internacional de relaciones entre Canarias y América”, organizado por estudiantes de las Facultades de Filología y Geografía e Historia, celebrado entre el 23-27 de octubre en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la ponencia titulada “Una lectura ecofeminista comparada de tres poetas canarias: Elsa López, Alicia Llarena y Andrea Abreu”.
  • Ponente en el “III Simposio Internacional Precarización de la vida, violencias y exclusiones sociales. Contra la producción masiva de vulnerabilidad”, organizado por el Instituto Universitario de Estudios de las mujeres de la Universidad de La Laguna y el Proyecto “Justicia, Ciudadanía y Vulnerabilidad. Narrativas de precariedad y enfoques interseccionales”, celebrado en la Universidad de La Laguna, entre el 27-28 de febrero de 2019, con la ponencia titulada “Antígonas vulnerables: una visión comparada del mito de Sófocles y las propuestas de María Zambrano y Jean Anouilh desde la mirada ‘queer’ de Judith Butler”

Pertenece a

  • Grupo de investigación: Pensamiento, Creación y Representación en el ámbito de los Estudios Culturales
    • Línea de investigación:  Estudios de género. Diversidad sexual y funcional. Teoría «queer/crip»