NAYRA PÉREZ HERNÁNDEZ

TITULACIÓN ACADÉMICA

  • Doctora en Literatura y Teoría Literaria por la ULPGC. 

TITULACIÓN ADMINISTRATIVA

  • Profesor Contratada Doctora. . 

FACULTAD A LA QUE ESTÁ ADSCRITO

  • Facultad de Filología de la ULPGC. 

DIRECCIÓN POSTAL 

Calle Pérez del Toro, nº 1, 35004 Las Palmas de Gran Canaria. 

CORREO ELECTRÓNICO 

nayra.perez@ulpgc.es 

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Docencia en las materias de Lenguaje y Redacción académica, transversales a todas las carreras de la Universidad. 

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

  • (2013) Hábitos lectores y razonamiento verbal en la universidad. Universidad Técnica del Norte, Ecuador.
  • (2014) Comunicación radial para mejorar la competencia comunicativa del idioma inglés (Speaking). Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Sede Ibarra.
  • (2017-) Hacia la configuración de un mapa del afrohispanismo literario. Universidad de las Américas-Quito.

ACTIVIDAD DE GESTIÓN Y DE OTRO TIPO

  • Vicedecana de Ordenación Académica (2022- ). 

PUBLICACIONES

  • El eco de la memoria: Juan Gelman y Dibaxu”. Alpha. Revista de artes, letras y filosofía. Nº 28, July 2009. Universidad de Los Lagos (Chile).
  • “África, materia para la definición de la poesía canaria”. Afro-Hispanic Review. Nº 29.1 (Spring 2010). Vanderbilt University (USA).
  • “Creación vanguardista de espacios dislocados: Canarias y Guinea, de Agustín Espinosa a Agustín Miranda”. [con el Dr. Antonio Becerra Bolaños]. Iberoromania. Institut für Romanistik der Humboldt-Universität, Berlin. (Alemania). Nº 73/74, 2012.
  • “Alrededor de dos poéticas femeninas guineoecuatorianas: Raquel Ilonbé y María Nsué”. TRANSMODERNITY: Journal of Peripheral Cultural Production of the Luso-Hispanic World, 2 (1), 2012. University of California.
  • “Lenguaje, espacio y exilio en la poesía guineoecuatoriana”. Revista Iberoamericana, vol. LXXX, núm 248-9, julio-diciembre 2014. University of Pittsburg (USA).
  • “Los espacios de la sociabilidad en la narrativa cervantina” (reseña). Alpha. Revista de artes, letras y filosofía, nº 40, 2015. Universidad de Los Lagos (Chile).
  • “Espacios y memoria del mal: en torno a La iniquidad de Alexis Ravelo” [con el Dr. Antonio Becerra Bolaños]. Aisthesis Nº59 (julio 2016): 75-90.
  • “Aproximaciones entre dos literaturas orales afrohispánicas: la afropacífica colombiana y la de Guinea Ecuatorial”. Tonos Digital: revista electrónica de estudios filológicos (43) (2017).
  • “La identidad insular al borde de un ataque de nervios: la mirada irónica de Junot Díaz” [con el Dr. Antonio Becerra Bolaños]. Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS, 3 (17). (noviembre de 2017).
  • “El trasterramiento en la obra de Mercedes Pinto” [con el Dr. Antonio Becerra Bolaños]. Revista de Estudios Hispánicos. Tomo LI, número 3. Whasington University in St. Louis, USA. (octubre 2017).

PERTENECE A: 

  • Grupo de investigación: Pensamiento, Creación y Representación en el ámbito de los Estudios Culturales.
  • Línea de investigación:  Estudios sobre identidad, alteridad y subjetividad